Top
Jalisco gusano barrenador sin casos

Jalisco se mantiene sin casos de gusano barrenador del ganado

Guadalajara, Jalisco. 1 de Octubre de 2025.-  César López Amador, director de la Agencia de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (ASICA Jalisco), detalló que al momento, el estado se mantiene libre de casos de Gusano Barrenador del Ganado (GBG), pero de manera constante se reúnen los integrantes de la Mesa de Trabajo Estatal para la Prevención y Control de esta plaga  para trazar la estrategia a implementarse.

Precisó que hasta fines de septiembre “ van más de 7 mil 160 casos acumulados en el país. Se han reportado 49 casos en humanos en la parte sur del territorio y en Jalisco seguimos sin presencia del gusano barrenador”.

 Hizo notar que al 30 de septiembre van más de mil 900 animales revisados, provenientes de la zona afectada con el fin de descartar presencia del GBG y minimizar riesgos, al atender eventuales heridas que presente el ganado.

Aumento de casos en el país

México registró un aumento de casi el 32% en los casos confirmados de gusano barrenador del ganado, según los últimos datos mensuales del Gobierno, a medida que la concentración de casos se desplaza hacia el norte. 

El último informe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Alimentaria (Senasica), publicado el 26 de septiembre y difundido por la agencia Reuters, se reportan 6,703 casos de animales infestados hasta el día 13 del mes pasado, desde el inicio del brote en noviembre de 2024.

Esto ocurre en un contexto en el que el Gobierno de Estados Unidos, culpa a las autoridades mexicanas “de no hacer lo suficiente para contener el parásito, que infesta y puede matar al ganado si no se trata”. Desde mayo, el Gobierno estadounidense mantiene la mayor parte de su frontera cerrada a las importaciones de ganado mexicano.

El aumento de la crítica norteamericana, particularmente ocurrió luego del caso detectado en Sabinas Hidalgo, Nuevo León.

 Por primera vez se confirmaron cinco casos en el estado Puebla, a unos 129 km al sureste de la capital. También se registraron 744 casos en el estado Oaxaca, frente a los 453 del informe de agosto. 

En Veracruz (este) casi se duplicaron los casos, pasando a 476 desde los 252 del mes anterior. El estado sureño Chiapas, fronterizo con Guatemala, sigue siendo la zona más afectada por el brote, con 3,474 casos confirmados, frente a los 2,875 de agosto.

COMUNICAMPO, ¡semillero de información! Síguenos en FacebookInstagramX antes Twitter, Tik Tok o suscríbete a nuestro canal en You Tube donde encontrarás más información sobre Jalisco y el gusano barrenador y otros temas del sector agroalimentario