Top
caballo criollo mexicano

Obtener el ADN del caballo criollo mexicano, un reto pendiente 

  • Presentes en la Expo Ganadera Jalisco 2025

Salvador Y Maldonado Díaz

San Pedro Tlaquepaque, Jalisco. 13 de cctubre de 2025.- La obtención de la secuencia  del ADN del caballo criollo mexicano es un reto pendiente para valorar debidamente a estos animales que son sobrevivientes directos de los equinos que llegaron al país desde hace cinco siglos en el encuentro de las culturas de Europa  y América. 

Así lo plantean los criadores de esta especie: el jalisciense Casio Catureli y el guanajuatense Octavio Delgado Mata, quienes destacan que estos ejemplares de gran rusticidad y capacidad de trabajo; además de resistencia enfermedades que afectan mucho a los llamados caballos finos que están de moda, tienen mucho que aportar a las razas equinas.

Y es que esta ocasión en la Expo Ganadera Jalisco 2005 se tuvo la presencia de estos animales, cuyas características genéticas fueron resaltados por el prestigiado domador coahuilense, David Alonso, en un espectáculo ante el público.

Casio Catureli, originario del poblado costeño de Yelapa (municipio de Cabo Corrientes),  refirió que en México está pendiente una valoración formal de sus caballos criollos, como lo ha hecho Estados Unidos con la conocida raza del Mustang.

Como ejemplo de una ventaja comparativa de estos animales, citó la gran salud de sus patas, en la que raramente aparecen enfermedades, siendo cual sea el clima donde viven.        

A su vez, Octavio Delgado Mata, poseedor de caballos en Guanajuato capital, afirmó que en su experiencia ha comprobado que “estos animales son unas joyas genéticas”, si se toma en cuenta que son resultado de cruces de numerosas razas, como  los caballos árabes y de otras estirpes con las que han  convivido en los últimos   500  años de la historia mexicana, cuyos episodios han propiciado el ingreso al país de diversas razas, como cuando durante el porfiriato ingresaron varias estirpes europeas, situación que ahora también ocurre.

En su punto de vista, le ha llamado la atención que a los criollos casi no les afectan los cólicos que impactan mucho a otras razas, lo que es resultado de su gran rusticidad y su capacidad de adaptación a diversos ecosistemas. 

Ambos hicieron notar que en México se debe superar el rezago para obtener la secuencia del ADN del caballo criollo mexicano, como ya han avanzado varios países sudamericanos, como Venezuela.

EL DATO

El estudio de la secuencia del ADN de caballos criollos se realiza en el laboratorio de genómica de la Universidad de Texas A&M. La importancia del caballo criollo mexicano fue destacada de parte del prestigiado domador  David Alonso en una muestra de exhibición dentro de la agenda de la Expo Ganadera Jalisco 2005.  

COMUNICAMPO, ¡semillero de información! Síguenos en FacebookInstagramX antes Twitter, Tik Tok o suscríbete a nuestro canal en You Tube donde encontrarás más información sobre el caballo criollo mexicano y otros temas del sector agroalimentario