Top
agricultores carreteras

Agricultores cierran carreteras del Bajío y la Ciénega en exigencia de apoyos

La Piedad, Michoacán. 14 de octubre de 2025.- Agricultores de la región. Bajío en Guanajuato y Michoacan así como de La Ciénega de Chapale en Jalisco, cerraron el paso por las carreteras de la región para protestar y exigir pago justo a sus cosechas. Señalan que el precio por tonelada fijado por la Secretaría de Agricultura (SADER) al maíz los deja sujetos pérdidas y no les permite salir de las deudas contraídas para sembrar.

De acuerdo a los datos dados a conocer por loa manifestantes a BRUNOTICIAS cada hectárea de maíz, requiere de una inversión mínima de $50 mil pesos, esto por el aumento de los insumos, pero en cambio el precio que les dan para comprarles el trabajo de seis meses, es de sólo 5 mil pesos, con lo que solo les deja deudas impagables.

La desaparición de la Financiera Rural, así como de Apoyos y Servicios a la Comercialización Agropecuaria (ASERCA) les ha afectado enormemente, debido a que allí podían conseguir financiamiento con intereses bajos, así como otros apoyos tales como Ingreso Objetivo, PROCAMPO, coberturas, cabotaje y exportación.

Otra de las quejas, es la falta de apoyo, y hacen incapie, en la falta de entrega del apoyo prometido al trigo del ciclo pasado, que a sólo ha quedado en promesa, por lo que advierten; que de no atender a las demandas actuales, no habrá siembra de trigo, quedando las tierras baldías, a la espera de la respuesta gubernamental, que siempre ha dejado al campo como último en la lista, pero el primero cuando buscan votos.

En la región se mantienen bloqueos del lado guanajuatense; en los cruces del Libramiento Oriente, el Libramiento Norte, en el crucero a Manuel Doblado. En Michoacán los manifestantes cerraron los pasos por la Autopista de Occidente en Ecuandureo, Vista Hermosa y la carretera La Piedad – Zamora.

Se vive crisis histórica en el campo

Debido a precios de insumos altos y valor de cosechas bajo. Se requiere atención de los gobiernos federales y estatales, hace tres meses se informó vía SEGALMEX, el precio de $7200 por tonelada de maíz blanco, el mes pasado se notifica un cambio en el esquema y se nos da el costo de $6800 por tonelada, pero al tope de 50 mil toneladas cuando en el estado de Michoacán la producción es de aproximadamente 1.5 millones de toneladas, bajo este esquema quedarían fuera la mayoría de los productores exponiéndolos quedar a merced de los acaparadores como ha venido ocurriendo.

Es necesaria la atención al problema por parte del gobierno federal, ya que el campo está por desaparecer mientras hablan de apoyos y estímulos a la autosuficiencia alimentaria, la realidad es distinta. Se padece una gran crisis a nivel nacional. El esquema de 5 toneladas por productor y hasta 30 toneladas es injusto, necesitamos que el gobierno modifique las políticas de beneficio para todos se habla de que estamos bajo el Tratado de Libre Comercio, no se debe permitir la la importación de grano si el gobierno continúa haciéndolo, es porque va a subsidiar el ingreso objetivo como lo ha venido haciendo, pero este gobierno ha hecho todo en retroceso.

.

COMUNICAMPO, ¡semillero de información! Síguenos en FacebookInstagramX antes Twitter, Tik Tok o suscríbete a nuestro canal en You Tube donde encontrarás más información sobre manifestaciones de agricultores y cierre de carreteras y otros temas del sector agroalimentario