Top
leche carne cabildeo Expo Ganadera Jalisco 2025

Urge más cabildeo a favor de la carne y leche de México

  • Empezó Expo Ganadera Jalisco 2025

Salvador Y Maldonado Díaz

San Pedro Tlaquepaque, Jalisco. 8 de octubre de 2025.-  En el momento actual de replanteamiento de la política económica del país ante diversos actores internacionales urgen acciones puntuales de  más cabildeo en favor de los productores mexicanos de carne y leche.

Así se destacó en la narrativa de las cúpulas de los productores en la apertura de la Expo Ganadera Jalisco 2025, en la que se confirmó  la exhibición de 3 mil 500 ejemplares (de los que más de la mitad son de razas bovinas) en el calendario establecido de la muestra pecuaria.

El presidente de la Unión Ganadera Regional der  Jalisco (UGRJ), José Antonio Ruelas Pérez, refirió que actualmente urge poner límite a la carne que entra de Brasil, en un momento en que se tienen pérdidas de ingresos para la ganadería mexicana por la prohibición de exportar ganado en pie a Estados Unidos.

En el mismo contexto, el presidente de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG) Homero García de La Llata, indicó que ya se tienen gestiones en marcha ante la Secretaría de Economía para que el Estado Mexicano   regule el ingreso de la carne brasileña.

En el mismo tenor, adujo que también debe replantearse el monto de las importaciones  de leche en polvo para facilitar un repunte de la producción nacional.

Homero García trajo a colación que actualmente se tiene coordinación permanente con el Gobierno Federal para tomar todas las acciones necesarias para enfrentar la seria amenaza del Gusano Barrenador del Ganado.

leche carne cabildeo Expo Ganadera Jalisco 2025 1

Reactivación del rastro de Acatlán

En su intervención, el representante del Gobierrno de Jalisco y secretario estatal de Agricultura y Desarrollo Rural, Eduardo Ron Ramos, expresó que ya se tiene un agenda de trabajo con la federación, particularmente con su homólogo federal, Julio Bergagué Sacristán, para reactivar el rastro Tipo Inspección Federal de Acatlán, para incidir de lleno en la cadena de valor de la carne jalisciense.

En la pasarela inaugural se tuvo el acostumbrado desfile de semovientes de varias razas, como Braham, Gyr,   Guzerat, Suizo, Romagnola, Piamontesa,  Limousin, Sardo Negro, además de ovinos y equinos, particularmente de varios ejemplares de burros y mulas.

También se tuvo la apertura de la Muestra Nacional de Limousin, una raza europea de creciente arraiga en el campo mexicano, en la que participó el titular de la Secretaría General de Gobierno, Salvador Zamora Zamora.    

El titular del gremio ganadero de Jalisco abundó que en esta ocasión:    “estamos renovando nuestras instalaciones para brindarles a nuestros  visitantes  mejores servicios. Como ven, se están pintando todas las barras del perímetro de nuestras instalaciones; nuestro lienzo charro está completamente remozado. Varios locales se han rehabilitado y cada año buscamos ofrecerles más comodidad a nuestros visitantes y expositores”.

El mensaje de apertura fue de parte de la alcaldesa de San Pedro Tlaquepaque, Laura Imelda Pérez Segura.  

  EL DATO DE LA EXPO GANADERA 2025

En este la Expo Ganadera 2025 se realizará del 8 de octubre al 2 de Noviembre.

Un espacio especial es la Granjita Infantil, cuyo ingreso de taquilla se canaliza a la organización Nariz Roja para el apoyo de personas con cáncer. 

El ingreso es de 70 pesos a los adultos.

En esta edición regresan las exhibiciones de ganado porcino y aves exóticas, además de la muestra de más de tres mil quinientas cabezas de ganado.  Habrá charreadas, espectáculos ecuestres, subastas y eventos artísticos, junto con una amplia oferta gastronómica en la zona comercial

COMUNICAMPO, ¡semillero de información! Síguenos en FacebookInstagramX antes Twitter, Tik Tok o suscríbete a nuestro canal en You Tube donde encontrarás más información sobre guayaba, Michoacán y otros temas del sector agroalimentario