Top
Foro de Agronegocios en la Universidad de Guanajuato

Foro de Agronegocios en la Universidad de Guanajuato

  • Este evento de la UG busca integrar producción, tecnología y desarrollo humano

Irapuato, Guanajuato. 6 de octubre de 2025.- Hacer sinergia con la producción agropecuaria desde una visión de negocios es uno de los retos del 15o Foro de Agronegocios, el IV Simposio y el II Encuentro Internacional de Investigación en Agronegocios y Economía Agraria 2025, que se realizarán a través de diversas actividades económicas, tecnológicas, de comercialización y desarrollo humano.

Este evento es dirigido por la División de Ciencias de la Vida (DICIVA) del Campus Irapuato-Salamanca de la Universidad de Guanajuato (UG), con el objetivo de fomentar el diálogo, la colaboración entre especialistas, la academia y áreas productivas para fortalecer el sector agrario mediante un enfoque innovador y sustentable.

Durante este encuentro, la Rectora General de la UG, Dra. Claudia Susana Gómez López, expresó que este evento representa un espacio transdisciplinar bajo un firme compromiso con el desarrollo agroalimentario, impulsado por la innovación tecnológica y enfocado en la seguridad alimentaria. Felicitó a la comunidad de la DICIVA por promover estos encuentros que fortalecen los lazos académicos, científicos y sociales, además de propiciar espacios de colaboración para impulsar el desarrollo integral de la comunidad universitaria. 

Explicó que este foro se desarrolla con la participación de la Licenciatura en Agronegocios, la Ingeniería en Agronomía, la Maestría en Protección Vegetal de Hortalizas y la Maestría Internacional en Agricultura Protegida, programas de estudios pertinentes ante los retos y desafíos del futuro. Agregó que este evento transdisciplinar va más allá de lo fundamental para seguir el estudio de estos temas necesarios y pertinentes para el avance global.

Por su parte, el Dr. Rogelio Costilla Salazar, Rector del Campus Irapuato-Salamanca, mencionó que, en esta 15a edición, la alianza se lleva a cabo entre México y Colombia. Destacó el desarrollo estatal que este evento aporta, ya que Guanajuato ocupa los primeros lugares de producción de brócoli, lechuga, coliflor, cebolla, fresa y maíz forrajero, lo cual permitió que, en 2024 el valor de la producción agrícola en el estado superara los 80 mil millones de pesos con más de 1.2 millones de hectáreas cultivadas.

Estos resultados, explicó, no solo posicionan a Guanajuato como líder nacional, sino que exigen programas académicos pertinentes, como el de Agronegociosn que respondan a la sociedad, así como el compromiso con el desarrollo agroalimentario que se realiza de manera pertinente desde la UG. 

En su intervención, el Dr. Durson Barrios, Presidente de la Red Internacional de Agronegocios de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá, reconoció a la UG como una Casa de Estudios comprometida con la generación del conocimiento y la construcción de soluciones para grandes desafíos en el sector agroalimentario. 

Añadió que este evento es un espacio plural interdisciplinario para intercambiar ideas, experiencias y avances científicos, mismos que contribuyen a un desarrollo de agronegocios más justo, sostenible e innovador, con esfuerzos de distintas instituciones de diversos países, con el propósito de fortalecer la investigación científica, el diálogo académico y la colaboración internacional.

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del Dr. Juan Antonio Ramírez Vázquez, Director de la DICIVA, quien explicó que el tema principal de este evento son los desafíos del mercado agropecuario, un tema pertinente en el que se dialogará sobre los retos del sector agrícola a través de diversas ponencias de alto impacto.

El encuentro contempla mesas de trabajado enfocadas en la producción, la distribución política, agraria y sustentabilidad, la vinculación entre el sector educativo, productivo y gubernamental para el fortalecimiento de alianzas, la difusión de avances científicos, así como la oportunidad de generar propuestas alternativas. Se espera la generación de nuevas ideas y el fortalecimiento con el compromiso al campo como una de las bases de la sociedad.

COMUNICAMPO, ¡semillero de información! Síguenos en FacebookInstagramX antes Twitter, Tik Tok o suscríbete a nuestro canal en You Tube donde encontrarás más información sobre el Foro de Agronegocios de la UGto y otros temas del sector agroalimentario